Pharmadus | Infusiones 100% naturales. Gourmet y Salud

Pharmadus | Infusiones 100% naturales. Gourmet y Salud

En Pharmadus sabemos mucho de lo nuestro

T (+34) 987 464 072
E-mail: info@storepharmadus.com

Pharmadus Botanicals
Pol. Ind. Camponaraya, Sector 2 • Parcela 3 24410 Camponaraya, León

Open in Google Maps
  • INICIO
  • NUESTRO ADN
    • Historia
    • Ecosistema
    • ABC Botánico
    • Valores
    • Memoria de sostenibilidad
    • Control de calidad
    • Innovación
  • NUESTROS PRODUCTOS
    • Funcionales
    • Luxury
    • Ayurvédicas
    • Food Service
    • Premium
    • Tradicionales
    • Kombucha
  • CONTACTO
  • BLOG
    • NextGenerationEU
    • Política de seguridad
  • TIENDA
  • ES
  • Inicio
  • Noticias
  • economía
  • Entrevista con Javier Gutiérrez Abella, Director de IT y CIO de Pharmadus Botanicals

Tea Experience

Entrevista con Javier Gutiérrez Abella, Director de IT y CIO de Pharmadus Botanicals

por Pharmadus / viernes, 31 31+00:00 enero 31+00:00 2020 / Publicado en economía, Pharmadus Botanicals
javier gutierrez director de it y cio de pharmadus

Entrevista a Javier Gutiérrez Abella, Directo de IT, CIO y CDO de Pharmadus Botanicals. La charla fue acerca de la Industria 4.0, sus ideas y su forma de trabajar en esta disciplina.

¿Por qué motivo comenzaron con la transformación digital?

La verdad es que vimos que era un tren que venía cambiándolo todo, y que la única forma de ser competitivos en el futuro era subiéndose a ese tren cuanto antes. Vimos que elegir no digitalizarse era una opción inviable y si queríamos un futuro prometedor solo teníamos este camino.

¿Cuánto tiempo les ha tomado el proceso?

Por mi parte fue un proceso que empezamos en 2013 y aún no hemos acabado… ¡y espero que nunca acabemos! Me refiero que es un proceso vivo y comienza, pero nunca acaba, ya que creo que al igual que la compañía debe ir creciendo y mejorando con ella día a día.

¿Qué beneficios han obtenido?

Hemos percibido que existe un mayor control sobre todos los procesos de la empresa, se han estandarizado y unificado lo que hace que todo fluya con mayor agilidad. Además, nos permite que todos trabajemos sobre los mismos datos evitando errores y afianzando todo el proceso.

¿Cuánto tiempo tardaron en ver reflejados esos beneficios?

Yo diría que hay estrategias que hubiesen acortado este tiempo en declive de la escalabilidad futura. Siempre nos hemos caracterizado por ser una empresa innovadora y queríamos hacer muy bien todo este proceso Industria 4.0. Preferíamos una estrategia a largo plazo donde primaba más el que todo fuese englobado en una estrategia 360 que tal vez no viese beneficios en muy corto plazo de tiempo pero que como decía a la larga veríamos que aporta mucho más de lo que aportaría la solución rápida. Ahora estamos viendo que estábamos en lo cierto y que el querer empezarlo de cero, y hacerlo tal cual como nos imaginamos que queríamos que fuese, ha sido el mejor camino posible.

En nuestro caso digamos que en poco más de 2 años empezamos a ver resultados, pero simplemente fue la primera punta de iceberg. A los 4 años nos dimos cuenta que todo el plan cada vez nos aportaba más y se multiplicaban los beneficios a cada semana que pasaba y creo que es en este momento a los 6 años vemos que el aporte es todavía más importante. Los beneficios se van notando cada vez más según pasa el tiempo y si se continúa con esta filosofía de trabajo en un par de años más será algo extraordinario.

¿A qué retos u obstáculos se han enfrentado en esta transformación?

Yo entiendo que el reto de la transformación digital es un reto de personas. Que hay que transformar a los empleados para que ellos transformen y digitalicen la compañía. Somos nosotros, los empleados, los que tenemos que decidir que nuestra filosofía de trabajo es digital y sobre todo quitar miedos a los cambios y estar dispuesto a que en ese cambio lleve a nuevas visiones y formas de trabajar. En resumen, creo que lo más importante es tratar de no tener miedo a los cambios y mentalizarse de que la industria 4.0 nos va a ayudar en nuestro día a día y llegar de forma más sencilla a nuestra meta.

¿Utilizan algún software en particular?

Nosotros hemos defendido siempre conceptos como “Open Source”, “Do It Yourself” (DIY), “share culture”, etc… lo que quiero decir es que por supuesto que utilizamos un montón de software privativo y que nos aporta muchos beneficios, como vmware, synology, Veeam Backup, sonicwall… pero en el entorno ERP, CMS, MRP utilizamos software libre, utilizamos Odoo. En este campo de Odoo si encontramos lo que necesitamos estupendo pero no tenemos problema en hacérnoslo a medida.

En Pharmadus Botanicals creemos que no hay ningún software ni lo habrá que trabaje tal y como nosotros lo hacemos en la vida real. Nuestro reto no es hacer que nuestra compañía trabaje 100% en sintonía con un software sino que la compañía trabaje como requiere en cada momento y que cambie y se adapte a lo que vaya necesitando. Después tendremos el reto de rápidamente hacer que ese software se mueva y se adapte a esas nuevas formas de trabajo, En resumen, que sea la empresa la que decide: qué hacer, cómo hacerlo y cuándo, y el software sea un facilitador para ello y que se adapte a sus necesidades.

¿Hay algún plan a futuro para continuar con la digitalización?

En Pharmadus el plan trazado pasa por seguir en esta línea que llevamos de innovación continua y adaptación a nuevos procesos y formas de trabajar. Y sobre todo hacer que nuestros empleados sean empleados 4.0 que ayuden a digitalizar y automatizar con rapidez cada nuevo cambio.

¿Cabe la posibilidad que le veamos pronto en nuevos proyectos de implantación de industria 4.0? ¿Tal vez en México?

Actualmente me encuentro al otro lado del charco, aquí en España, en Pharmadus que es como mi familia, como mi casa. Además, he nacido en esta tierra y esto hace que todavía esté más unido a este proyecto. Soy consciente de que defender este tipo de proyectos en esta tierra es difícil y más cuando a tan solo 2 horas de aquí existen unas series de ventajas que ahora mismo aquí son impensables. Pero creo que el hacerlo aquí, en Ponferrada, en el Bierzo, hace que sea más interesante y nos motive más y hasta se vea con mayor valía. Si hemos llegado hasta donde estamos tenemos ya la parte más difícil ahora solo es continuar el proceso…

Entrevista realizada y redactada por Maribel Sosa

Etiquetado bajo: CDO, CIO, digitalización, industria, industria 4.0, javier gutiérrez, pharmadus

Qué puedes leer a continuación

Beatriz Escudero, CEO de Pharmadus junto con los productos de la empresa.
Pharmadus utilizará materiales biodegradables sustituyendo al plástico para envasar sus productos
Pharmadus innova y lanza Manasul Respir Inmuno Protect, una infusión que refuerza el sistema inmune y mejora la salud respiratoria
Aromas Sonantes, el sabor de la Ruta de la Seda

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 9 =

Pharmadus Botanicals lleva más de 50 años ofreciendo infusiones saludables 100% naturales, aunando tradición y tecnología, investigando, innovando, desarrollando nuevos productos. En definitiva, mas de medio siglo siendo una referencia en el sector.

Suscríbete

Suscríbete a nuestro cuaderno de bitácora natural

Últimos Posts

  • Salón Gourmets 2023 🌱

    Salón Gourmets es la Feria de Alimentación y Be...
    0 comentarios
  • En Pharmadus Botanicals seguimos apoyando a la mujer en el medio rural.

    En la tarde de ayer participamos en Los Premios...
    0 comentarios
  • Un estudio concluye que el consumo de té e infusiones es seguro para el colectivo celiaco

    La Federación de Asociaciones de Celiacos de Es...
    0 comentarios
  • Aromas Sonantes, el sabor de la Ruta de la Seda

    El pasado fin de semana estuvimos en Córdoba co...
    0 comentarios
  • Beatriz Escudero, CEO de Pharmadus Botanicals, recibe el Premio Fernando Becker

    Beatriz Escudero, consejera delegada y director...
    0 comentarios

Galería Instagram

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

Categorías

Archivos

  • abril 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • enero 2022
  • septiembre 2021
  • marzo 2021
  • octubre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • enero 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • diciembre 2014
  • mayo 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014

Contacto

info@pharmadus.com
T: (+34) 987 464 072

Ver en Google Maps

(+34) 661 39 00 99contacto por wathsapp

Menu

  • Inicio
  • Acceso empleados
  • Nuestro ADN
  • Experiencia
  • Tes & Tisanas
  • Noticias
  • Contacto

Tés & Tisanas

  • Funcionales
  • Luxury
  • Ayurvédicas
  • Food Services
  • Premium
  • Tradicionales

Newsletter

Consentimiento para el tratamiento de datos personales
PHARMADUS BOTANICALS, S.L.. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fin del tratamiento: suscripción al boletín informativo bajo el consentimiento del interesado.
Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al Usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos: PHARMADUS BOTANICALS, S.L., Polígono Industrial de Camponaraya, sector 2, parcela 3, – 24410 Camponaraya (León). Email: info@pharmadus.com.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Catálogo
  • SOCIALÍZATE
Pharmadus | Infusiones 100% naturales. Gourmet y Salud

© 2020 Pharmadus Botanicals, all rights reserved.

Página web cofinanciada por

logo Competitividad empresarial
SUBIR

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar» o su uso haciendo clic en la Política de cookies.

Logo Pharmadus Infusiones y tés
Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Más información sobre nuestras políticas legales:

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Cookies estríctamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes al sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

¡Primero habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!